Samsung está preparando uno de los avances más grandes en seguridad móvil de los últimos años. Las filtraciones más recientes apuntan a que el Galaxy S27 Ultra estrenará una tecnología de reconocimiento facial completamente renovada: Polar ID, un sistema que promete superar incluso la eficacia del conocido Face ID de Apple. Pero esta no sería la única sorpresa del próximo buque insignia de la compañía.
Polar ID: la nueva “huella luminosa” para desbloqueo facial
El sistema Polar ID v1.0 se perfila como el mayor salto de Samsung en seguridad biométrica. A diferencia del reconocimiento facial tradicional, esta tecnología utiliza luz polarizada en el espectro infrarrojo cercano para analizar cómo esta se refleja en la piel. El resultado:
👉 una huella luminosa única e imposible de replicar con fotos, videos o modelos 3D.
¿Cómo funciona esta nueva tecnología?
Polar ID trabajaría en conjunto con dos elementos clave:
- ISOCELL Vizion: un sensor especializado diseñado para interpretar patrones de luz en el rostro.
- BIO-Fusion Core: un procesador de seguridad independiente que almacena y procesa biometría en un enclave aislado del resto del sistema.
Este enfoque permitiría un desbloqueo:
- En solo 180 ms
- Totalmente funcional en oscuridad absoluta, luz solar intensa o con gafas y mascarillas
- Con precisión comparable —o superior— a Face ID
Para usuarios que realizan pagos móviles, acceden a banca digital o manejan información sensible, este avance podría marcar un antes y un después en Android.
Más allá del desbloqueo: rendimiento, diseño y potencia extrema
Aunque Polar ID está acaparando la atención, las filtraciones también revelan importantes mejoras en el hardware general del Galaxy S27 Ultra.
Procesador de 2 nm y arquitectura GAA
Samsung podría convertirse en uno de los primeros fabricantes en integrar un chip construido en 2 nanómetros, lo que significaría:
- Mejor eficiencia energética
- Más potencia sostenida
- Menor generación de calor
Además, existirían variantes con Exynos y Snapdragon, dependiendo del mercado.
Pantalla casi cinematográfica
El S27 Ultra montaría un panel:
- LTPO AMOLED de 6,9 pulgadas
- 120 Hz adaptativos
- Protección de nueva generación
- Brillo extremo para exteriores
Ideal para jugadores, creadores de contenido y usuarios intensivos.
Máxima memoria y almacenamiento
Se espera que el modelo llegue a configuraciones de:
- 16 GB de RAM
- Hasta 1 TB de almacenamiento interno
Cámara teleobjetivo de 50 MP: continuidad estratégica
Samsung mantendría el ya conocido teleobjetivo de 50 megapíxeles, apostando por:
- Estabilidad
- Mejor fotografía computacional
- Menos dependencia de sensores nuevos cada año
¿Adiós al S Pen integrado? Una decisión polémica
Uno de los rumores más fuertes es la posible eliminación del S Pen integrado en el cuerpo del dispositivo.
Aunque sería un cambio polémico para los usuarios que aman esta herramienta, Samsung tendría un objetivo claro:
- Aumentar la capacidad interna para una batería de ~5.300 mAh
- Mejorar la disipación térmica del procesador de 2 nm
- Reducir el peso y el grosor del dispositivo
El S Pen seguiría siendo compatible, pero probablemente ya no estaría alojado dentro del cuerpo del teléfono.
Entre la innovación y la cautela: ¿será el Android más seguro del mundo?
Aunque las filtraciones deben tomarse con cautela, la estrategia de Samsung parece evidente:
potenciar la seguridad, el rendimiento y la experiencia premium a través de hardware dedicado.
La combinación de:
- Polar ID
- Procesador de 2 nm
- Pantalla de nueva generación
- Mejor autonomía
coloca al Galaxy S27 Ultra como un candidato a convertirse en el Android más avanzado y seguro de 2026.
Si todo se confirma en el lanzamiento oficial, estaríamos ante una nueva era para la biometría móvil en Android.
0 Comments