Qualcomm ha vuelto a sorprender al mundo tecnológico con el anuncio de su nuevo Snapdragon 6s Gen 4, un procesador que promete llevar el rendimiento gaming y la emulación a los smartphones más asequibles del mercado. Este chip se perfila como el corazón de la próxima generación de móviles de gama media y de entrada que no quieren renunciar a la potencia ni a la fluidez.
Por primera vez en la serie 6, Qualcomm adopta un proceso de fabricación de 4 nm, desarrollado por Samsung, lo que se traduce en mayor eficiencia energética y mejor rendimiento.
Este avance, habitual en procesadores de gama alta, aterriza ahora en los móviles más accesibles, marcando una nueva era para los usuarios que buscan rendimiento sin pagar de más.
Rendimiento mejorado hasta en un 59 %
El Snapdragon 6s Gen 4 mantiene los núcleos Cortex-A78 y Cortex-A55, pero aumenta su frecuencia máxima y modifica su arquitectura a una configuración de 4 núcleos grandes + 4 pequeños (antes era 2 + 6).
El resultado:
- +36 % de mejora en CPU, ofreciendo más potencia para multitarea y apps exigentes.
- +59 % de mejora gráfica (GPU), lo que se traduce en una experiencia superior en juegos y emuladores.
Con esta combinación, los títulos más populares y los emuladores de consolas como PS2 o Nintendo correrán con una fluidez nunca vista en smartphones económicos.
Funciones gaming de nivel profesional
El nuevo chip incluye soporte para sombreado de tasa variable y Qualcomm Game Quick Touch, una tecnología que reduce la latencia táctil, acercando la respuesta de pantalla a la de controles gaming dedicados.
Además, los móviles equipados con este procesador podrán ofrecer pantallas con tasa de refresco de hasta 144 Hz, superando los 120 Hz del modelo anterior. Esto garantiza una experiencia visual más fluida y responsiva al jugar o navegar.
Fotografía y conectividad renovadas
No todo es gaming: Qualcomm también ha reforzado la parte multimedia y de conectividad.
El Snapdragon 6s Gen 4 soporta cámaras de hasta 200 MP, el doble de lo permitido por su predecesor, y captura en cámara lenta a 240 fps en 720p.
En conectividad, incorpora Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4 y un módem 5G con velocidades de descarga de hasta 2,9 Gbps.
Todo esto convierte al chip en una opción equilibrada para quienes buscan potencia, conexión estable y buenas fotografías sin subir al rango premium.
Comparativa técnica: Snapdragon 6s Gen 4 vs 6 Gen 3
| Característica | Snapdragon 6s Gen 4 (Nuevo) | Snapdragon 6 Gen 3 (Anterior) | Mejora Clave |
|---|---|---|---|
| Proceso de Fabricación | 4 nm (Samsung) | 6 nm (TSMC) | Mayor eficiencia energética ⚡ |
| CPU | 4x Cortex-A78 + 4x Cortex-A55 | 2x Cortex-A78 + 6x Cortex-A55 | +2 núcleos de alto rendimiento |
| Rendimiento CPU | +36 % | — | Más potencia de cálculo |
| Rendimiento GPU | +59 % | — | Mejor desempeño gráfico |
| Soporte de Pantalla | Hasta 144 Hz | Hasta 120 Hz | Mayor fluidez visual |
| Soporte de Cámara | Hasta 200 MP | Hasta 108 MP | Fotos de mayor resolución |
| Conectividad | Wi-Fi 6E / Bluetooth 5.4 | Wi-Fi 6 / Bluetooth 5.2 | Conexiones más rápidas |
Gaming de calidad al alcance de todos
El Snapdragon 6s Gen 4 demuestra que la potencia no tiene por qué ser cara. Qualcomm busca acercar la experiencia de juego y emulación de alta calidad a smartphones por debajo de los 300 € o incluso 200 €, democratizando el acceso a un rendimiento que antes era exclusivo de los gama alta.
Aunque aún no se han confirmado los primeros modelos que lo integrarán, se espera que marcas como Xiaomi, Motorola, Samsung o Honor ya estén trabajando en nuevos dispositivos con este chip.
Si Qualcomm cumple lo prometido, estamos ante el inicio de una nueva generación de smartphones potentes, accesibles y perfectos para los amantes de los juegos móviles.
¿Te imaginas jugar a títulos de consola en tu móvil sin lag y sin gastar una fortuna?
Parece que ese futuro está más cerca de lo que pensamos.
0 Comentarios