Hot Posts

6/recent/ticker-posts

Ads 1

Ads Code 2

Apple pagará 1.000 millones al año a Google por usar Gemini en Siri

Apple atraviesa uno de sus mayores desafíos tecnológicos: su plataforma Apple Intelligence ha sufrido varios retrasos y el tan esperado lanzamiento de la nueva Siri con IA se ha pospuesto hasta la primavera de 2026. Mientras tanto, competidores como Google o Microsoft ya cuentan con asistentes impulsados por inteligencia artificial capaces de realizar tareas avanzadas. 

Pero Apple no se queda de brazos cruzados. 💡 Según un informe del reconocido analista Mark Gurman (Bloomberg), la compañía ha cerrado un acuerdo histórico con Google para utilizar una versión personalizada del modelo Gemini, una de las IAs más potentes del mercado.

El precio de no quedarse atrás: 1.000 millones de dólares al año

Sí, leíste bien. Apple pagará más de 1.000 millones de dólares anuales a Google para integrar Gemini en Siri. Este acuerdo permitirá que la inteligencia artificial de Google potencie las funciones más avanzadas del asistente virtual de Apple.

Lo interesante es que esta versión de Gemini será exclusiva y privada, ejecutándose en los servidores propios de Apple. Esto significa que Google no tendrá acceso a los datos ni a la información personal de los usuarios, un detalle clave que mantiene la promesa de privacidad de la marca de la manzana.

Siri 2.0: más inteligente, más útil y con funciones basadas en IA

Gracias a Gemini, la nueva Siri podrá:

✅ Generar resúmenes personalizados de información según las preferencias del usuario.

✅ Ejecutar tareas complejas que involucren múltiples pasos o aplicaciones.

✅ Entender mejor el contexto y las necesidades del usuario, ofreciendo respuestas más naturales.

Aun así, Apple no planea depender para siempre de Google. La empresa de Tim Cook continúa trabajando en el desarrollo de sus propios modelos de IA, con el objetivo de reemplazar progresivamente a Gemini por una tecnología totalmente interna.

Disponibilidad: ¿cuándo y en qué dispositivos?

La nueva versión de Siri con Apple Intelligence impulsada por Gemini llegará oficialmente en la primavera de 2026, y será compatible a partir del iPhone 15 Pro en adelante.

Esto sugiere que la integración estará pensada para los modelos más potentes, capaces de manejar el procesamiento avanzado que requiere la inteligencia artificial. 

Un acuerdo estratégico (y temporal)

Este movimiento demuestra que incluso los gigantes tecnológicos pueden necesitar ayuda de sus rivales para avanzar más rápido. Apple busca acelerar su evolución en inteligencia artificial, mientras desarrolla internamente su propio ecosistema de IA.

Por ahora, el mensaje es claro: Apple prefiere pagar un alto precio antes que quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial. 


Post a Comment

0 Comments

Ads Code 3

Ads Code 4