Primero fue Samsung, luego Intel, más tarde Qualcomm… y ahora Sony está en la mira. Apple ha iniciado su siguiente movimiento estratégico: diseñar su propio sensor de imagen para el iPhone. Y no, no es solo una idea sobre papel, ya hay prototipos funcionando en los laboratorios de Cupertino.
¿Estamos ante el mayor salto en fotografía móvil desde la triple cámara? Todo apunta a que sí. Te contamos todos los detalles de este nuevo giro de Apple, que promete redefinir la fotografía móvil tal como la conocemos.
🧠 Una estrategia que comenzó con el chip A4
Para entender esta movida, hay que mirar al pasado. Todo comenzó en 2010, cuando Apple lanzó el iPhone 4 con su primer chip diseñado internamente: el A4. Desde entonces, Apple ha seguido el mismo patrón:
- 🧩 Diseñar sus propios componentes clave
- 🔄 Eliminar dependencias externas
- 🎯 Optimizar la experiencia del usuario al máximo
Así nacieron los chips Apple Silicon en los Mac (adiós Intel), el chip 5G en el iPhone 16e (adiós Qualcomm), y ahora… llega el turno de las cámaras.
El último bastión: la cámara que aún no es “made by Apple”
Sí, la cámara del iPhone es increíble. Pero los sensores no son de Apple, sino de Sony. Desde hace años, Apple escoge los mejores sensores del catálogo de Sony y los adapta con su hardware y software.
Sony es sinónimo de calidad en fotografía, no hay duda. Pero Apple quiere algo más allá, algo que nadie más pueda replicar, algo diseñado a su manera, con su visión, su control y su enfoque.
🔍 El sensor que ve como el ojo humano
En julio se descubrió una patente revolucionaria:
“Sensor de imagen con píxeles apilados de alto rango dinámico y bajo ruido”.
Traducido a nuestro idioma: un sensor que captura la escena como la ve el ojo humano.
¿Qué tiene de especial?
- 📏 20 pasos de rango dinámico (los iPhones actuales están en 10-13).
- 🌅 Captura zonas claras y oscuras en una misma foto sin perder detalle.
- 💡 El sistema LOFIC permite a cada píxel adaptarse a la luz de la escena.
- 🧠 Reducción de ruido a nivel de hardware, no solo por software.
- 🔄 Arquitectura de doble capa: una para capturar luz, otra para procesar en tiempo real.
Imagina tomar una foto a una persona frente a una ventana sin que el cielo salga quemado o la persona oscura. Así de potente sería este nuevo sensor.
¿Ya es real? ¡Sí, hay prototipos funcionando!
El reconocido filtrador Fixed Focus Digital asegura que el sensor ya está desarrollado y en pruebas internas. No hablamos de una simple idea, sino de un proyecto tangible que podría estar en los iPhone de los próximos años.
¿Y si Sony termina fabricando su reemplazo?
Aquí es donde la historia se vuelve irónica. Aunque Apple diseñe sus sensores, necesita un fabricante, igual que TSMC produce sus chips.
¿La opción más lógica? Sony.
Sí, podría terminar fabricando el sensor que la reemplazará como proveedor. Pero hay una gran diferencia: Apple dejaría de comprar sensores estándar y empezaría a enviar especificaciones propias para que Sony las ejecute. Un cambio de paradigma que pone todo el control creativo y técnico en manos de Apple.
¿Cuándo llegará esta revolución?
Todo apunta a que este nuevo sensor debutará en el iPhone 18 Pro, en 2026. Aún falta, pero los plazos de desarrollo encajan. Si ya hay prototipos, y Apple sigue su ritmo habitual, el salto está a la vuelta de la esquina.
🔚 Apple va por todo… otra vez
Lo vimos con Intel. Lo vimos con Qualcomm. Y ahora, con Sony, la historia parece repetirse:
- Apple identifica un punto débil o una dependencia externa.
- Decide que puede hacerlo mejor.
- Lo diseña.
- Lo mejora.
- Domina el mercado
📸 Si todo se confirma, estaríamos ante el mayor avance en fotografía móvil de la década. Un iPhone que ve como el ojo humano, que procesa la luz en tiempo real, y que redefine lo que esperamos de una cámara de bolsillo.
💬 ¿Tú qué opinas?
¿Te gustaría ver esta cámara en acción? ¿Crees que Apple puede superar a Sony también en fotografía? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo si te pareció interesante
0 Comentarios