Samsung ha decidido mover las piezas de su calendario tecnológico. La esperada serie Galaxy S26, que inicialmente iba a presentarse en enero, llegará ahora a finales de febrero o inicios de marzo de 2026.
Este cambio marca un regreso a las fechas tradicionales de la marca, similares a las de los Galaxy S22 y S23.
Cambios de nombres en la serie Galaxy S26
Según filtraciones de Android Headlines, la compañía surcoreana ha realizado modificaciones en la nomenclatura de sus modelos en el último momento:
- Galaxy S26 Pro ahora se llamará Galaxy S26.
- Galaxy S26 Edge pasa a ser Galaxy S26+.
- Galaxy S26 Ultra mantiene su nombre original.
Estos cambios podrían responder a una estrategia de simplificación comercial, buscando que los usuarios identifiquen fácilmente las versiones base, Plus y Ultra.
El Exynos 2600, el responsable del retraso
La razón principal del retraso no es solo el cambio de nombres, sino los problemas técnicos del nuevo procesador Exynos 2600.
Este chip, desarrollado por Samsung, ha enfrentado dificultades de rendimiento y sobrecalentamiento durante las pruebas internas.
En las últimas revisiones:
- El núcleo principal redujo su frecuencia de 3,80 GHz a 3,55 GHz.
- Los seis núcleos intermedios bajaron de 3,26 GHz a 2,96 GHz.
Esto representa una caída de potencia considerable, aunque necesaria para evitar temperaturas elevadas que afectarían la estabilidad del sistema.
Un chip prometedor, pero difícil de fabricar
El Exynos 2600 será el primer procesador de 2 nanómetros de Samsung, una apuesta tecnológica que promete un 12% más de rendimiento y un 25% más de eficiencia energética.
Sin embargo, su rendimiento de fabricación ronda el 40-50%, lo que significa que de cada 100 chips producidos, solo la mitad sale en condiciones óptimas.
En comparación, TSMC logra un 60% en procesos similares, lo que deja a Samsung con un desafío importante para alcanzar la misma fiabilidad.
Además, este chip utiliza una arquitectura de 10 núcleos poco convencional y la nueva tecnología Lumex de ARM, la cual promete multiplicar por cinco la velocidad en tareas de inteligencia artificial.
Producción ajustada y planes de lanzamiento
Samsung ha reajustado su calendario de producción:
- Galaxy S26 Ultra: comenzará su fabricación masiva en diciembre de 2025.
- Galaxy S26 y S26+ entrarán en línea de producción en enero de 2026.
Aunque los cambios de nombre parecen centrarse en el marketing, aún no está claro si también implicarán modificaciones de diseño o en las especificaciones finales.
Lo que se espera de la nueva generación Galaxy
A pesar de los retrasos, la serie Galaxy S26 promete ser una de las más potentes y ambiciosas de los últimos años.
Con mejoras en rendimiento, inteligencia artificial y eficiencia energética, Samsung busca recuperar terreno frente a sus competidores y ofrecer una experiencia de usuario superior.
Si todo sigue según el nuevo plan, conoceremos los Galaxy S26 a finales de febrero o inicios de marzo de 2026, durante un evento global lleno de innovación, tecnología y mucha expectación.
¿Qué opinas de este retraso?
¿Prefieres que Samsung se tome su tiempo para mejorar el rendimiento o esperabas tener el Galaxy S26 en tus manos antes?
👇 Cuéntame en los comentarios 👇
0 Comentarios