El debate está servido 🔥. Con el lanzamiento de HyperOS 3, la nueva capa de personalización de Xiaomi basada en Android 16, muchos usuarios no han tardado en señalar las similitudes con iOS 26.
Los nuevos menús, transparencias y hasta la forma en que se muestran las notificaciones han hecho que más de uno se pregunte:
👉 ¿Estamos ante innovación de Xiaomi o una copia directa de Apple?
En este artículo, vamos a analizar 5 elementos de HyperOS 3 que recuerdan (y mucho) al sistema de los iPhone, pero también veremos en qué puntos Xiaomi aporta algo propio.
1️⃣ La estética “Liquid Glass”
HyperOS 3 introduce un diseño con efectos de cristal líquido, transparencias y desenfoques muy similares a los que Apple presentó en iOS 26.
🔍 En iPhone: la estética es bonita, pero algo rígida.
🔍 En Xiaomi: además de verse espectacular, puedes personalizar la intensidad de los efectos y disfrutar de animaciones más fluidas.
2️⃣ Iconos redondeados y coloridos
Adiós a los iconos planos y aburridos. HyperOS 3 apuesta por iconos grandes, con degradados y más vivos, al puro estilo iOS.
La diferencia está en que Xiaomi permite adaptar los colores con Material You, mientras que Apple mantiene un diseño uniforme y cerrado.
3️⃣ Súper Isla
Si Apple tiene su Isla Dinámica, Xiaomi ahora presenta la Súper Isla.
📌 Funciona igual: muestra notificaciones y controles en la parte superior de la pantalla, alrededor de la cámara frontal.
👉 Pero Xiaomi fue más allá: permite hasta tres paneles activos al mismo tiempo y mayor integración con apps de terceros.
4️⃣ Centro de control rediseñado
El nuevo centro de control de HyperOS 3 parece sacado de un iPhone: botones flotantes, diseño acristalado y controles de brillo y volumen muy familiares.
La diferencia está en que Xiaomi añade más opciones de personalización y conexión con el ecosistema HyperConnect, que incluye miles de dispositivos inteligentes (algo que iOS aún limita a Apple).
5️⃣ Inteligencia Artificial y personalización
Tanto iOS 26 como HyperOS 3 han apostado fuerte por la IA.
📱 Apple: búsqueda visual avanzada y mejoras en Siri.
📱 Xiaomi: generación de fondos dinámicos, transcripción en tiempo real y sugerencias inteligentes.
Lo mejor: en Xiaomi puedes modificar casi todo (pantalla de bloqueo, widgets, fondos dinámicos) y además conectarlo con dispositivos de más de 9.000 marcas IoT.
¿Copia o inspiración?
La línea es fina. Sí, Xiaomi se inspiró claramente en Apple, pero también es cierto que supo darle su propio toque con más flexibilidad, personalización y un ecosistema más abierto.
Al final, la tecnología siempre ha funcionado así: Apple ha tomado ideas de Android (como los widgets), y Android de Apple (como la fluidez de animaciones).
📌 Lo importante es que HyperOS 3 se perfila como una capa visualmente potente, fluida y muy personalizable que encantará a los fans de Xiaomi.
👉 Y tú, ¿crees que Xiaomi copió a Apple o simplemente llevó las ideas un paso más allá? 🔥
0 Comentarios