El lanzamiento del iPhone 17 Pro y Pro Max llegó cargado de expectativas. Apple los presentó como la mayor renovación física de la línea en años, destacando su carcasa de aluminio y un acabado posterior más resistente. Sin embargo, lo que debía ser un triunfo tecnológico pronto se convirtió en una polémica mundial.
Usuarios en Hong Kong, Londres y Nueva York comenzaron a reportar algo alarmante: algunos equipos de exhibición, en especial los iPhone 17 Pro y Pro Max en color azul oscuro, ya mostraban rayaduras tras solo unas horas en tiendas.
Bloomberg News incluso corroboró que varios dispositivos expuestos tenían marcas visibles, lo que encendió el debate sobre la verdadera resistencia del nuevo acabado.
En China, donde el iPhone 17 salió a la venta primero, los compradores compartieron en redes sociales fotos de sus flamantes equipos con arañazos en la parte trasera, aumentando la controversia.
¿Por qué se rayan tan rápido?
El material utilizado parece ser el principal culpable. Apple optó por volver al aluminio, un metal ligero y elegante, pero más vulnerable a rayaduras, sobre todo en tonos oscuros.
👉 No es la primera vez que pasa:
- El iPhone 5 (2012) tuvo problemas similares en los modelos negro y gris.
- El iPhone 7 Jet Black ganó fama por rayarse con apenas un roce.
- El iPhone 6 fue criticado por doblarse fácilmente debido a su diseño ultradelgado.
- Incluso el iPhone 4 sufrió el famoso "Antennagate" por pérdida de señal.
La historia se repite, y aunque Apple asegura mejoras en resistencia, los primeros resultados parecen contradecir la promesa.
Prestaciones técnicas del iPhone 17 Pro y Pro Max
Más allá de la polémica, lo cierto es que los iPhone 17 Pro y Pro Max traen avances impresionantes en fotografía y rendimiento:
- Teleobjetivo histórico de 200 mm, el de mayor alcance en un iPhone.
- Sensor un 56% más grande, que mejora la captación de luz y detalles.
- Zoom óptico de hasta 16x, ideal para tomas creativas.
- Cámara principal en 24 MP por defecto, con fotos de superalta resolución.
- Cámara frontal Center Stage de 18 MP, que ajusta automáticamente el encuadre para selfies grupales.
- Posibilidad de alternar entre modo vertical y horizontal sin girar el dispositivo.
En cuanto a potencia, Apple sigue apostando por el rendimiento premium y la integración con nuevas funciones de inteligencia artificial.
Balance: ¿afecta la polémica al éxito del iPhone 17?
A pesar del ruido mediático, el debut comercial del iPhone 17 ha sido sólido. Apple sigue dominando el mercado de gama alta y, aunque el acabado azul oscuro esté bajo la lupa, muchos usuarios priorizan la innovación en cámaras y la potencia del dispositivo.
Eso sí, si piensas comprar uno, tal vez quieras considerar un color diferente al azul oscuro para evitar disgustos.
✅ En conclusión: El iPhone 17 Pro y Pro Max brillan por sus prestaciones, pero llegan con un recordatorio importante: la estética y resistencia no siempre van de la mano. Apple tendrá que escuchar a sus usuarios para evitar que esta controversia opaque lo que, en esencia, es uno de sus lanzamientos más ambiciosos.
¿Y tú? ¿Comprarías el iPhone 17 en azul oscuro pese a las críticas, o apostarías por otro color?
0 Comentarios