Hot Posts

6/recent/ticker-posts

Ads 1

Ads Code 2

¿HyperOS sin Google? Si, Xiaomi y Huawei quieren liberarse por completo de Google

En un contexto de tensiones crecientes entre China y Estados Unidos, suena fuerte un rumor que podría cambiar el futuro del ecosistema Android: Xiaomi estaría considerando una colaboración con Huawei y BBK (matriz de Oppo, Vivo y OnePlus) para desarrollar una versión de HyperOS sin servicios de Google. 

⚠️ ¿Por qué esta alianza sería tan importante?

La posible unión de estas potencias tecnológicas chinas llega en medio de una guerra comercial que ya ha dejado huellas profundas. Recordemos que Huawei fue sancionada en 2019, perdiendo el acceso a los Google Mobile Services (GMS). Desde entonces, la marca ha tenido que reinventarse con su sistema HarmonyOS y el desarrollo de chips propios como el Kirin 9000s.

Aunque perdió presencia global, Huawei logró recuperar fuerza en el mercado chino gracias a dispositivos como la serie Mate 60. Esta resiliencia podría ser el modelo que inspire a Xiaomi y BBK a tomar precauciones similares.

¿Qué busca Xiaomi con esto?

Xiaomi, que actualmente es la segunda marca de teléfonos Android del mundo (solo detrás de Samsung), podría estar pensando en un plan B en caso de que las tensiones geopolíticas escalen y las sanciones se extiendan a otras marcas chinas.

🔒 Igual que Samsung tiene Tizen como respaldo, Xiaomi quiere tener su propio ecosistema más allá de Google. Actualmente, HyperOS (basado en Android 16) sigue muy ligado a los servicios de Google, pero un desarrollo paralelo sin GMS sería una forma de ganar independencia.

🌍 ¿Qué tan viable es un sistema sin Google?

Aunque eliminar Google completamente sería demasiado arriesgado a nivel global (Google Play, Gmail, YouTube, etc.), este movimiento tendría sentido dentro del mercado chino, donde los servicios de Google ya están bloqueados.

En China, por ejemplo:

📦 Xiaomi ya ofrece Xiaomi Cloud en lugar de Google Drive.

📷 Huawei impulsa su propia AppGallery frente a Google Play.

Esto podría ser el inicio de un ecosistema tecnológico 100% chino, con la mira puesta en la autosuficiencia digital.

💰 El costo de la independencia tecnológica

💸 La idea no es barata. Huawei ha invertido miles de millones en HarmonyOS y aún enfrenta retos enormes fuera de China, especialmente por la ausencia de apps populares en su tienda.

Pero si se unen Xiaomi, Huawei y BBK, el presupuesto, experiencia e innovación conjunta podrían acelerar el desarrollo de un sistema robusto. Aun así, coordinar tres gigantes tecnológicos no será fácil.

Por ahora, HyperOS 3.0 seguirá basado en Android, y no hay anuncios oficiales de una ruptura con Google. Sin embargo, el rumor revela una tendencia clara: los fabricantes chinos están buscando alternativas estratégicas para no depender de Occidente. 

🗣️ Y tú, ¿seguirías comprando un Xiaomi si no tuviera apps de Google?
Aunque todo esto es una filtración, no una presentación oficial, la pregunta ya está sobre la mesa.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Ads Code 3

Ads Code 4