En un giro histórico para la industria móvil, Apple se ha coronado como el mayor fabricante de smartphones del mundo en el primer trimestre de 2025, superando a Samsung por primera vez en la historia, según datos de Counterpoint. Este cambio de liderazgo no solo refleja cifras, sino también un cambio profundo en la percepción y comportamiento del consumidor global.
Los números no mienten 📊
Apple alcanzó el 19% de la cuota del mercado global, mientras que Samsung cayó al 18%. Aunque la diferencia parece mínima, el impacto es significativo: por lo general, Samsung lideraba los primeros meses del año con el lanzamiento de sus nuevos flagships. Este año presentó los Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra, pero no fueron suficientes.
La clave del éxito de Apple fue el iPhone 16e, su modelo más asequible hasta la fecha, lanzado en un “trimestre no tradicional”. A pesar de llegar tarde al mercado (mediados de febrero), el iPhone 16e impulsó las ventas lo suficiente para arrebatarle el primer puesto a Samsung.
Samsung en caída libre 📉
Samsung, por su parte, tuvo una caída de 5% en unidades interanuales, bajando de 20% en 2024 a 18% en este trimestre. Es su mayor caída en años recientes: en 2023 tenía 21%, luego bajó a 20% y ahora a 18%. A pesar de sus esfuerzos y lanzamientos premium, la marca surcoreana enfrenta una competencia más feroz que nunca.
La batalla por Android: Xiaomi al alza
Mientras tanto, Xiaomi es el único fabricante que creció significativamente: aumentó su cuota de mercado de 13% a 14%, gracias a un crecimiento del 5% en unidades. Esto posiciona a la marca como un fuerte competidor en el ecosistema Android, junto a OPPO y vivo.
Factores clave del éxito de Apple
- Lealtad del cliente: A pesar de sus precios, los usuarios siguen eligiendo Apple por su ecosistema, seguridad y experiencia fluida.
- Cambio cultural: Apple representa más que tecnología, simboliza integración perfecta, marca prestigiosa y actualizaciones a largo plazo.
- Expansión global: El crecimiento en mercados emergentes muestra que Apple ya no depende solo de sus mercados tradicionales.
Este cambio no es solo un dato curioso, marca una evolución cultural y tecnológica en la industria móvil. La gente ya no solo compra por potencia, sino por experiencia, soporte y valor de marca. Si Apple mantiene su estrategia, podríamos estar viendo el inicio de una era prolongada de dominio.
¿Y tú, qué opinas sobre el nuevo líder del mundo móvil? ¡Déjanos tu comentario!
0 Comentarios